Guía de servicios

Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Claustro
3er piso - Research commons
Libro 346.0482 E56 (Navegar estantería) Ej.1 Disponible 100165936
Total de reservas: 0

Gestión colectiva y comunicación pública en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. -- Reflexiones en torno a la figura del agotamiento del derecho de distribución. -- Aspectos legales de la obra fotográfica. -- La regla de los tres pasos y la armonización de intereses en el derecho de autor. -- Fair use y fair dealing. -- Los límites al derecho de autor basados en la libertad de expresión: navegando entre dos aguas. -- La parodia desde el punto de vista del derecho de autor: comparativa entre el sistema colombiano y el sistema español. -- El límite de copia privada: entre controversia e incertidumbre.

El derecho de autor fue una de las primeras disciplinas jurídicas a la que le correspondió afrontar los retos de la economía digital y la nueva globalización. Los roles de creadores, gestores y usuarios se han ido transformando y entremezclando con la ayuda e influencia de las grandes redes de comunicación y las siempre cambiantes herramientas informáticas que dominan los negocios y la vida cotidiana. En este contexto, el derecho de autor enfrenta múltiples encrucijadas que serán definitivas en su futura configuración. En esta obra, se analizan varios de esos desafíos: el fortalecimiento de la gestión colectiva en un escenario en el que la comunicación pública impera; el agotamiento del derecho de distribución en un mundo de fronteras difusas; la protección de la obra fotográfica en el entorno digital; el sistema de excepciones y limitaciones como mecanismo para armonizar los intereses que confluyen en el derecho de autor, con especial referencia a la “regla de los tres pasos”, la doctrina del fair use, la excepción de parodia, el límite de copia privada y la libertad de expresión, y, finalmente, la atribución de funciones jurisdiccionales a una autoridad administrativa para una mejor efectividad de los derechos de los autores.