TY - BOOK AU - Couto Correa,Fabiano AU - Peset, Fernanda TI - Gestión de datos de investigación T2 - EPI Scholar SN - 9788491164302 U1 - 005.74 PY - 2016/// CY - Barcelona PB - Editorial UOC, El profesional de la información KW - Sistemas de información KW - Informática KW - Investigación KW - Metodología KW - Sistemas de almacenamiento y recuperación de información N1 - 1. Introducción 2. El interés por los datos 1. Políticas de retención e intercambio de datos 3. ¿Qué son los datos de investigación? 4. Tipología de los datos 1. Según el procedimiento de recogida 2. Los datos primarios, secundarios y terciarios 3. Según el grado de estructuración 4. Datos abiertos 5. Formatos de archivos de los datos 5. Ciclo de vida de los datos 1. Ventajas de compartir datos 2. Modelos de ciclo de vida 6. Plan de gestión de datos 1. Los principales componentes de un plan de gestión de datos 2. Descripción de los datos y metadatos 3. Actualizar (metadatos, documentación) 4. Organización 5. Adquisición 6. Procesamiento 7. Análisis 8. Preservación 9. Publicación 10. Los identificadores 11. La citación de datos 12. Copia de seguridad 13. Ética 14. Propiedad intelectual 15. Acceso y reutilización 16. Almacenamiento a corto plazo y gestión 17. Almacenamiento a largo plazo de gestión y preservación 18. Recursos 19. Personal 20. Infraestructuras 21. Consideraciones para compartir datos 22. Formas de compartir los datos 7. Los repositorios de datos 1. Institucionales 2. Temáticos 3. Editoriales 4. De propósito general 5. Repositorios propios 8. El papel de los bibliotecarios 1. Acciones de apoyo para cada etapa 2. Planes de gestión de datos: panorama general 3. Las entrevistas con los investigadores 4. Selección de repositorios 5. La reutilización de los datos 6. Derechos de reutilización de los datos 7. Reinicio del ciclo de vida de datos N2 - La gestión de los datos de investigación incluye procesos de preservación, uso y reutilización. El dominio de estos procesos es fundamental para el éxito de un proyecto de investigación, desde su concepción hasta sus fases de ejecución y archivo. Esta obra tiene como objetivo investigar la relación, tanto en el ámbito conceptual como en el práctico, entre el proceso de investigación y el tratamiento de los datos, teniendo en cuenta el estado de la cuestión sobre las infraestructuras disponibles y las posibilidades de uso de los recursos en las diferentes áreas del conocimiento. Recorremos las piezas de un plan de gestión de datos en nuestro intento de ayudar en la toma de decisiones sobre herramientas, procedimientos o infraestructuras. Asimismo, guiamos el lector a través de los conceptos esenciales sobre acceso, intercambio y preservación de los datos de investigación. (EDITOR) ER -