TY - SER ED - Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario TI - Facultad de Administración: Serie documentos SN - 0124-8219 PY - 2000///- CY - Bogotá PB - Universidad del Rosario KW - Administración de empresas KW - Publicaciones seriadas KW - Administración de personal KW - Administración del conocimiento KW - Administración financiera KW - Análisis estructural de sectores estratégicos KW - Colombia KW - Análisis estructural KW - Aprendizaje organizacional KW - Calidad total KW - Competencia económica KW - Cultura corporativa KW - Ética en la administración KW - Gestión ambiental KW - Innovaciones educativas KW - Liderazgo KW - Medicamentos KW - Distribución KW - Mercadeo KW - Negociaciones comerciales KW - Organización KW - Paradigmas (Teoría del conocimiento) KW - Perdurabilidad empresarial KW - Planificación empresarial KW - Planificación estratégica KW - Prospectiva KW - Relaciones internacionales y cultura KW - Responsabilidad social de los negocios N1 - N. 1; Un marco teórico para el concepto de cultura corporativa. --; N. 2; :Un marco teórico para el concepto de desarrollo sostenible. --; N. 3; Marco de reflexión sobre globalización y competitividad internacional .--N. 4; Fundamentos teóricos; N. 11; El concepto de organización. --; N. 12; Cómo identificar oportunidades de negocio. --; N. 13; El aprendizaje. --; N. 14; la fijación de precios en mercados de competencia monopolística: un análisis de caso. --; N. 15; Conversatorios de em; N. 22; Niveles del aprendizaje organizacional. --; N. 24; Análisis estructural : técnica de la prospectiva. --; N. 25; Condiciones para el aprendizaje organizacional. --; N. 26; El aprendizaje organizacional por medio del control de gestión; N. 31; Reglamentación para la administración y supervisión del riesgo operativo en Colombia. --; N. 32; Aproximación a un marco teórico de la ética y de la responsabilidad social de la empresa. --; N. 33; Aproximación a un marco conceptual y téo; N. 42; Reglamentación para la administración y supervisión del riesgo operativo en Colombia : segunda entrega. -- N. 43; Longevidad empresarial. --; N. 44; Procesos de asociatividad empresarial; N. 113; Perdurabilidad empresarial : caso de operadores logísticos de distribución de productos farmacéuticos. --; N.115; Perdurabilidad empresarial: caso sector de las Empresas Promotoras de Salud Subsidiadas (EPSS). --; N.116; Propuesta para l; N. 119; Perdurabilidad empresarial: el caso del sector avícola en Colombia--; N. 120; Análisis estratégico del sector tecnología en computación. --; N. 121; Proyecto de investigación gestión empresarial y desarrollo --; N. 122; Problemas estru; N. 131; Perdurabilidad empresarial : caso sector empresas sociales del Estado (ESES), hospitales de nivel II de complejidad. --; N.132; Análisis estratégico del sector de telecomunicaciones : empaquetamiento tecnológico. --; N.133; Análisis estr; N. 52; Antecedentes de la formación en administración en Colombia. --; N. 55; Aproximación al proceso de internacionalización de las empresas; N. 58; Pensamientos y enfoques alrededor de la estrategia como concepto según; N. 61; Simulando el análisis de hacinamiento sectorial en empresas colombianas. --; N. 62; Estrategia empresarial en un entorno de negocios interconectado. --; N. 63; Protocolo de implementación del LMyS. --; N. 69; Diagnóstico del sector far; N. 70; Turbulencia empresarial en Colombia. Caso sector Bebidas. --; N. 71; Cómo lograr longevidad con calidad de vida. Caso sector lácteos 2000-2009. --; N. 72; Manual para la realización del análisis de las fuerzas del mercado en PyMes; N. 80; Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector de aire acondicionado y ventilación mecánica. --; N. 82; Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector postres.--; N. 85; Turbulencia empresarial en Colombia: caso sector bebidas no al; N.146; Gobierno electrónico: diagnóstico de participación ciudadana en municipios del programa MuNet II – Caso Panamá; N.147; Inferencia estadística : módulo de regresión lineal simple. -- UR - http://www.urosario.edu.co/editorial/documentos_administracion.htm UR - http://hdl.handle.net/10336/1163 UR - http://hdl.handle.net/10336/1162 UR - http://hdl.handle.net/10336/1204 UR - http://hdl.handle.net/10336/1205 UR - http://hdl.handle.net/10336/1206 UR - http://hdl.handle.net/10336/1207 UR - http://hdl.handle.net/10336/1211 UR - http://hdl.handle.net/10336/1212 UR - http://hdl.handle.net/10336/1208 UR - http://hdl.handle.net/10336/1209 UR - http://hdl.handle.net/10336/1213 UR - http://hdl.handle.net/10336/1210 UR - http://hdl.handle.net/10336/1214 ER -