Guía de servicios

Flora de la real expedición botánica del Nuevo Reyno de Granada (1783-1816) Promovida y dirigida por José Celestino Mutis / Cooperación Iberoamericana ...[y otros autores] - Madrid (España) Ediciones Cultura Hispánica 1997 - 28 volumenes ilustraciones

Donación UCM-C-ARRAYANES - Ingeso al AHUR 20/03/2018 Ejemplares empastados y otros en laminas sueltas. V.1 Ej.3 con intervención y restauración por John Jairo Martínez (Junio 7 de 2019)

La real expedición botánica del Nuevo Reino de Granada, ambiente histórico documentos sobre Mutis sobre la Real Expedición en el Archivo de Indias.-- Algas, Líquenes, Hongos, Hepáticas y Musgos.-- Helechos, Gimnospermas y primeras cotiledóneas.-- Ciperáceas y Juncáceas.-- Gramíneas I.-- Gramíneas II.-- Palmas y Ciclantáceas.-- Liliáceas y Marantáceas.-- Piperáceas. --- Orquideas III.-- Orquidáceas IV. -- Orquidáceas.-- Piperáceas.-- Cesalpináceas.-- Dicapetaláceas y Euforbiáceas.-- Malváceas.-- Melastomatáceas.-- Onagráceas, araliáceas, haloragáceas, lethráceas, umbelíferas. Convolvulaceas, Polemoniáceas, Hidrofiláceas y Boragináceas.-- Escrofulariáceas.-- Bignoniáceas, Lentibulariáceas, Acantanáceas, Plantagináceas, Caprifoliáceas y Valerianáceas.-- Cucurbitales y Campanulares.-- Cucurbitales y Campanulares.-- Compuestas Tribus Astereas.-- Asteraceas, tribus barnadesiac mutisieae, lactuceae y antomías de las compuestas. V.1 V.2 V.3(1) V.3(2) V.4(1) V.4(2) V.5(1) V.6 V.8 V.9 V.10 V.11 V.13 V.20(2) V.23 V.25(2) V.31 V.32 V.36 V.39 V.41 V.45(1) V.45(2) V.47 V.50

Consulta en sala


Botánica
Flora--Colombia--Siglo XIX
Flora--Colombia--Siglo XVIII

R581.9