Guía de servicios

September 11

Publicado por : Empire Pictures ([Lugar desconocido]) Detalles físicos: 1 DVD son., color Año : 2002
Recursos en línea:
  • Acceder
    • Siga este vínculo para ver el trailer.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Multimedia Multimedia Procesos Técnicos (no para préstamo)
Oficina de Procesos técnicos - (en la sede Claustro) 
Procesos Técnicos
DVD DVD 0304 (Navegar estantería) Ej.1 Préstamo restringido 100090992
Multimedia Multimedia Procesos Técnicos (no para préstamo)
Oficina de Procesos técnicos - (en la sede Claustro) 
Procesos Técnicos
DVD DVD 0304 (Navegar estantería) Ej.3 Disponible 100162280
Multimedia Multimedia Quinta de Mutis
Colección digital
DVD DVD 0304 (Navegar estantería) Ej.2 Disponible 100090995
Total de reservas: 0

SINOPSIS : Samira Majmalbaf (Irán): una maestra intenta explicar a unos niños el atentado de las torres gemelas, pero los niños no prestan mucha atención porque les interesa más un accidente con víctimas ocurrido en su propio pueblo. -- Claude Lelouch (Francia): en Nueva York una sordomuda escribe a su pareja un mensaje de ruptura mientras ocurre la tragedia de las torres gemelas. -- Youssef Chahine (Egipto): el director conversa con un soldado norteamericano sobre el sentido del atentado y sus causas. -- Danis Tanovic (Bosnia-Herzegovina): mujeres que perdieron a sus familiares en la masacre de Srebrenica desfilan en la plaza de la ciudad, a pesar de que acaban de enterarse de la tragedia de las Torres. -- Idrisa Uedraogo (Burkina Faso): uno niños creen reconocer a Osama Ben Laden en su poblado, y se disponen a capturarle para cobrar la recompensa millonaria que ofrece el gobierno americano. Con ese dinero piensan curar a la gente. -- Ken Loach (Inglaterra): Un chileno afincado en Londres escribe una carta a los familiares de las víctimas del 11 de Septiembre en el que les habla de la tragedia de su pueblo, la del pueblo chileno ante el derrocamiento de Allende y la llegada de la dictadura chilena, que empezó también un 11 de Septiembre. -- Alejandro González Iñárritu (México): ante una pantalla casi siempre en negro, se escucha el documento sonoro de la tragedia. Al final, una frase: "¿La luz de dios nos guía o nos ciega? Amos Gitai (Israel): plano secuencia que relata un atentado terrorista en Jerusalén, simultáneo al de las torres gemelas, por lo que la cobertura de los periodistas no es retransmitida. -- Mira Nair (India): relato basado en hechos reales que refleja el rechazo a los musulmanes en Estados Unidos tras la tragedia. Una mujer musulmán no encuentra a su hijo, y piensa que la policía americana se lo ha llevado con motivo del ataque terrorista. -- Sean Penn (Estados Unidos): Un hombre viudo se levanta por las mañanas en su pequeño apartamento, quejándose porque no entra luz suficiente por las ventanas. -- Shohei Imamura (Japón): un soldado japonés de la Segunda Guerra Mundial vuelve a su pueblo creyéndose y actuando como una serpiente. Al final, una frase: "No existe guerra santa".

CREDITOS : Dirección, Ingmar Bergman; Productor, Allan Ekelund; Guión, Ingmar Bergman; Música, Erik Nordgren; Fotografía, Gunnar Fischer; Montaje, Lennart Wallén.

Maryam Karimi, Emmanuelle Laborit, Jérome Horry, Nour El-Sherif, Ahmed Seif Eldine, Dzana Pinjo, Aleksandar Seksan, Tatjana Sojic, Lionel Zizréel Guire, René Aimé Bassinga, Lionel Gael Folikoue, Rodrigue André Idani Alex Martial Traeré, Vladimir Vega, Keren Mor.

Audio en Inglés, Francés, Japonés, Arabe, Bosnio, Hebreo, Persa. Subtítulos en Inglés y Francés.