TY - BOOK AU - Menéndez Pidal,Ramón AU - Díez Borque,José María AU - Palomo,María del Pilar AU - Comas Pujol,Antoni AU - Vázquez Cuesta,Pilar AU - Bonet Correa,Antonio AU - Pérez Sánchez,Alfonso Emilio AU - León Tello,Francisco José AU - Martín,Merquíades Andrés AU - Valverde Mucientes,Carlos AU - López Piñero,José María AU - Jover Zamora,José María AU - López-Cordón Cortezo,María Victoria AU - Cepeda Adán,José TI - El siglo del Quijote: 1580 - 1680. T2 - História de la cultura española SN - 8423996085 U1 - 860 20 PY - 1996/// CY - Madrid (España) PB - Editorial Espasa Calpe, S. A. KW - Don Quijote de la Mancha KW - Barroco KW - España KW - Literatura española KW - Crítica e interpretación KW - Historia y crítica KW - 1580-1680 N1 - Descripción física: Encuadernación flexible, tapas en cartulina, a color impresas y plastificadas. Hoja de respeto, anteportada y portada impresas en una sola tinta. Texto impreso en una sola columna, varios tamaños de letra. Ilustraciones y fotos entre el texto, algunos a color. Notas al fina de cada capítulo. Ejemeplar en buen estado de conservación. Donación de Pilar Restrepo R; V.1: Nota preliminar ; Prólogo: Los españoles entre el ensueño y la realidad ; Religión, filosofía y ciencia: Pensamiento teológico y formas de religiosidad ; Los centros de formación teológica y vida mística ; Las disputas teológicas ; Las escuelas teológicas ; Los grandes moralistas y sus temas principales ; Formas de religiosidad. Teología y vida -- La escolastica española ; Filosofías clásicas en el Barroco español ; La filosofia "moderna" en España ; El lulismo ; Médicos filósofos -- La ausencia española del punto de partida de la revolución científica ; Los tres grandes períodos de la ciencia española ; Las instituciones científicas ; La subcultura científica extraacademica ; La resistencia de la sociedad a la renovación ; La renovación de la medicina y los saberes químicos y biológicos con ella relacionados -- Pensamiento económico, político y social de las arbitristas --La imagen de Európa y el pensamiento político internacional: Concepción maniquea de Europa como componente de la mentalidad Barroca ; El descubrimiento del Barroco de la diversidad nacional ; Ante la crisis bélica del siglo XVII: Intereses y proyecciones utópicas ; España y Francia la polarización -- La históriografía: El barroco español y el cultivo de la história ; La generación melancólica y reflexiva. La etapa manierista ; La historia de los "Reynos de la Monarquía" ; Las guerras como tema de la historiográfia barroca -- Inquisición y culturas marginadas: conversos, moriscos y gitanos -- V.2: Las letras: La lengua castellana en el siglo XVII ; El Quijote ; El teatro en la época barroca ; La poesía y la novela en le época barroca ; La cultura catalana en la época barroca del barroco ; La lengua y la cultra portuguesas -- Las Artes: La arquitectura y el urbanismo ; Pintura y escultura ; La música ER -