TY - BOOK ED - Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL TI - Estudios y perspectivas México T2 - Serie Estudios y Perspectivas SN - 9789210545167 (V.122) SN - 1680-8800 U1 - 338.91 20 PY - 2010/// CY - México D.F. (México) PB - CEPAL KW - Competencia económica internacional KW - Crecimiento económico KW - América Latina KW - Economía KW - Inversiones extranjeras KW - Política económica KW - Estados Unidos N1 - V.105; México : impacto de la educación en la pobreza rural; V.106; La educación superior y el desarrollo económico en América Latina; V.107; Módulo para analizar el crecimiento del comercio internacional (MAGIC Plus); V.108; Metodologías para la evaluación del impacto socioeconómico de los desastres; V.109; Istmo Centroamericano y República Dominicana: desafíos de la crisis global al crecimiento agropecuario; V.111; Centroamérica : efecto de la integración con Estados Unidos sobre el mercado regional del maíz; V.112; El acuerdo de asociación económica entre Centroamérica y la Unión Europea: viabilidad, avances y perspectivas; V.113; La fundación de la CEPAL en México : desde los orígenes hasta 1960; V.114; Medición del impacto de los acuerdos de libre comercio en América Latina : el caso de México; V.115; Regulación económica de aerolíneas en el istmo Centroamericano; V.116; La industria microfinanciera en el Istmo Centroamericano y México : la evolución del mercado microcrediticio, el alcance y el desempeño de sus instituciones microfinancieras; V.118; Determinantes económicos del salario mínimo en países pequeños y abiertos : una aplicación para Centroamérica; V.120; Las condiciones de competencia en las principales rutas de aerolíneas nacionales e internacionales, y los mercados domésticos en cada país del Istmo Centroamericano; V.122; La industria cinematográfica en México y su participación en la cadena global de valor; V.123; Cambio climático y retos para el sector turismo de Centroamérica; V.124; Efectos de alza del precio del petróleo en la competitividad de las exportaciones manufactureras de Centroamérica, México y la República Dominicana; V.125; El comercio internacional de servicio de salud en México : fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. --; V.128; Las instituciones microfinancieras en América Latina : factores que explican su desempeño; V.14; Vulnerabilidad social y políticas públicas; V.18; El crecimiento económico en México y Centroamérica; V.26; Comunidad Andina. Un estudio de su competitividad exportadora. -; V.27; Más allá del Congreso de Washington. Una agenda de desarrollo para América Latina; V.28; Los regímenes de la inversión extranejra directa y sus regulaciones ambientales en México y Chile; V.31; La economía cubana desde el siglo XVI al XX; V.32; El efecto del TLCAN sobre las importaciones agropecuarias estadounidenses provenientes de México; V.33; La economía cubana a inicios del siglo XXI: desafíos y oportunidades de la globalización; La reforma monetaria en Cuba ER -