Guía de servicios

Su búsqueda retornó 11 resultados.

|
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Johnny Mnemonic  
Publicación: [Lugar desconocido] Tri Star Pictures 1995 . 1 DVD , SINOPSIS : Johnny, un joven del siglo XXI con chips implantados, se gana la vida transportando datos valiosos que almacena en su cerebro. Dos científicos lo contratan para que haga de mensajero de una información robada. Demasiado material para su capacidad de almacenaje, pero Johnny no duda en inyectarse una ampliación de memoria y cumplir con el encargo. Sin embargo, debe acabar el trabajo y deshacerse de ese material si no quiere morir a causa de la sobrecarga. La vida se le complica cuando una organización criminal desea hacerse con la información o, lo que es lo mismo, con su cabeza. El artista plástico Robert Longo, que debuta en la dirección con la primera adaptación cinematográfica de un relato de William Gibson, no duda de los peligros de la informática: La película es un análisis crítico de hoy visto desde un futuro muy próximo. Todos tenemos que cuidarnos mucho de no perder nuestra humanidad en esta época de información y velocidad, asegura. Las novelas de Gibson, un visionario experto en relatos sobre el mundo cibernético, se caracterizan por personajes buscavidas, hasta cierto punto lunáticos, metidos en mundos de dudosa supervivencia. La elección del casting debía resaltar este punto, pero también la idea de una película estrafalaria: de ahí que el reparto mezcle actores muy dispares: a Keanu Reeves con dos asiduos de las artes marciales Dolph Lundgren (Soldado universal) y Takeshi Kitano (Sonatine). Rodada en Toronto y Montreal, el diseño de la película, obra de Nilo Rodi, se realizó para que reflejara la visión filosófica de un futuro envenenado por la tecnología. La película plantea dos temas interesantes: por un lado la deshumanización del hombre, adulterado por implantes cibernéticos para mejorar nuestras prestaciones, de igual forma que haríamos con una máquina. Y por otra parte las consecuencias de un planeta saturado de interferencias electromagnéticas, causantes de la aparición de una nueva enfermedad. Fecha: 1995
Disponibilidad: Ítems disponibles: Claustro Colección digital (1),
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia