Guía de servicios

Oeuvres complètes de P. Rossi publiées sous les auspices du gouvernement italien.

por Rossi, Pellegrino
Declaración de edición:4e édition [4a edición] Publicado por : Librairie de Guillaumin et cie. [Librería de Guillaumin y Compañía] (París (Francia)) Detalles físicos: 4 vólumenes (407 ; 395 ; 476 ; 524 páginas) 22 x 14 cm. Año : 1865
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E25N022 (Navegar estantería) V.1 Ej.1 Disponible L003640
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E25N022 (Navegar estantería) V.2 Ej.1 Disponible L003641
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E25N022 (Navegar estantería) V.3 Ej.1 Disponible L003642
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E25N022 (Navegar estantería) V.4 Ej.1 Disponible L003643
Total de reservas: 0

Detalles físicos: Encuadernación rígida (holandesa) en cartón duro forrado en papel jaspeado, lomo en cuero con nervadura sobre costuras con adornos en dorado y repujados. Tapas y con raspaduras, faltante de papel y cureo, esquinas en dobladas y residuos de cinta pegante. Guardas en papel de agua. Hoja de cortesía. Anteportada. Portada impresa en una sola tinta con diferentes caracteres y tamaños de letra. Sumarios al inicio de cada capítulo. Notas de pie de página. Márgenes amplios. Conservan cinta para señalar la lectura. V.1 guarda delantera pegada en esquina inferior, rotura; en la portada marca de propiedad con un sello de tinta

V.1: Veinte lecciones de economía política: Importancia de las teorías económicas ; Objeto y límites de la ciencia económica ; La ciencia debe ocuparse de los valores de uso o de los valores de intercambio ; Para llegar a la ley que regula el valor de cambio hay que ir de las cosas a los hombres ; Análisis de la fórmula que determina el precio de las cosas por los costos de su producción ; Influjo de los monopolios en los precios de los productos ; La producción agrícola en su relación con los precios de los productos ; ¿Existe una medida constante e invariable para fijar el valor? La moneda no puede servir para medir valores en épocas diferentes ; Es un error considerar que la medida del valor es el trigo ; Nociones generales sobre la producción -- V.2: Dieciséis lecciones de economía política: La tierra en cuanto instrumento de producción ; Hablando de naciones o de individuos, el producto neto no es lo mismo que el producto bruto ; Condiciones que se requieren para un empleó más útil de la tierra en cuanto instrumento productor ; Las grandes y pequeñas propiedades territoriales ; Los grandes cultivos y los pequeños ; Las leyes de sucesión de la propiedad ; EL tercer instrumento de la producción: el capital ; El crecimiento del capital no puede ser excesivo ; El libre comercio ; El libre comercio y su aplicación en países que están sometidos a sistemas restrictivos ; Los sistemas coloniales -- V.3: Veintiocho lecciones de economía política: Los hechos de relevancia nacional tienen tres fuentes básicas: la organización social, el sistema político y la situación económica ; Delimitación de nociones previas a la discusión sobre la distribución de la riqueza ; Estudiar la distribución de la riqueza es establecer las leyes económicas según las cuales un producto se reparte entre quienes participaron en su formación ; Tres cuestiones respecto a la distribución de la riqueza: Primero ; Las personas llamadas a participar en esa distribución ; Segundo: en qué consiste, económicamente hablando, la cosa que se ha de repartir ; Tercero: Qué reglas económicas deben moderar esa distribución ; Leyes económicas de la distribución de los productos ; Leyes que regulan los salarios, las ganancias, las rentas y los impuestos -- V.4: Diecisiete lecciones de economía política: Utilidad e importancia de los impuestos ; Tasación de los impuestos ; Reglar para la fijación de los impuestos ; Dificultades prácticas que encuentra el Gobierno para los ciudadanos cooperen de forma equitativa ; La base racional del impuesto ; El concepto de catastro ; El impuesto a los inmuebles ; Inconvenientes de los impuestos directos sobre las ganancias ; Impuesto sobre los salarios ; Quiénes deben someterse al impuesto ad valorem ; Los impuestos indirectos, manifestación de un monopolio ejercido por el Estado -- Once lecciones sobre el crédito: Importancia de estudiar rigurosamente el tema ; Ideas que llevaron a la creación del papel moneda ; Los Bancos de depósito -- Exposición de las causas físicas, morales y políticas que influyen en la producción de la riqueza

Consulta en sala

Texto en francés