Guía de servicios

Evangeliarum quadruplex latinae versionis antiquae seu veteris italicae.

por Bianchini, Giuseppe
Publicado por : Typis Antonii de Rubeis [Imprenta de Antonio de Rossi] (Romae [Roma]) Detalles físicos: 2 t en 4 v. ([10], 96, cclxiv ; cclxv - dlxxi ; cccclxviii ; cdlxix - dcxxxiv p.) Año : 1749
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E26N050 (Navegar estantería) V.1-1 Ej.1 Disponible L003831
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E26N050 (Navegar estantería) V.1-2 Ej.1 Disponible L003832
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E26N050 (Navegar estantería) V.2-1 Ej.1 Disponible L003833
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E26N050 (Navegar estantería) V.2-2 Ej.1 Disponible L003834
Total de reservas: 0

Detalles físicos: Encuadernación a la romana en cartón duro forrado en pergamino. Lomo con nervaduras y tejuelo de piel, letras en dorado. Tapas con cuero desprendido en bordes. Guardas. Anteportada. Portada impresa en dos tintas con un grabado (calcografía con el escudo Real de Alfonso V de Portugal, firmado: “Lo grabó Petroschi”. Dedicatoria con cenefas decorativas y dos medallones (la efigie del Rey y un escudo real de Portugal), texto impreso en una y dos columnas, con notas al pie de página y apostillas marginales. Excelente impresión sobre papel de buena calidad, grabados decorativos de buena calidad. Decoración en cortes con jaspeados rojos y negros. Signaturas.

Otros detalles: V.1-1 son uno de los tejuelos del lomo, En la portada dos sellos de tinta: “Del Colegio de Nra. Sra. del Rosario” y “Colegio Mayor del Rosario”. V.1-2 con anteportada, sin portada. Algunas ilustraciones entre el texto. V.2-1 calcografía con el escudo Real de Alfonso V de Portugal, firmado: “Lo grabó Petroschi”, página CCCVIII un grabado calcografía de Lucas evangelista, en la siguiente pagina otro grabaodo con el emblema (toro) del evangelista Marcos. Varias páginas con humedad. V.2-2 Lomo sin tejuelos. Varias hojas plegadas. En pág. DXLV, hermosa calcografía (Cristo “Pantokrator”, entre los emblemas de los cuatro Evangelistas). Empieza a desencuadernarse.

V.1-1: Introducción (Carta de Felipe Garbelli sobre el Códice de Brescia, con los Evangelios). ; Introducción (de Juan Martianay, Benedictino de San Mauro, sobre la edición antigua de la Vulgata, o Itálica). ; Introducción (de Francisco Jerónimo Ruggiero sobre el Código de Vercelli, con los Evangelios). ; Introducción de Juan Francisco Muselli. ; Texto latino del Evangelio de San Mateo, según los códices manuscritos de Vercelli, Verona, Corbie y Brescia.

V.1-2: Texto latino del Evangelio de San Juan, según los códices manuscritos de Vercelli, Verona, Corbie y Brescia. ; Notas de Ángel María Quirino sobre algunas “lecturas” más importantes del Evangeliario de Brescia. ; Concordancias entre el evangelio cuádruple que hemos presentado y el texto griego. ; Muestra de calcografías de códices antiguos, con los textos evangélicos. ; Descripción de los códices anteriores. ; Anotaciones del monje Basiliano Felipe Vitali al paleógrafo José Bianchini (autor de esta obra). ; Concordancias de las lecturas del evangelio de San Mateo (Códice de Verona), con las lecturas de las versiones siríaca, árabe, persa, etíope, en aquellos lugares que se apartan de la Vulgata. ; Relación de los cuatro más antiguos códices siríacos, con su correspondiente descripción. ; Por Antonio Francisco Gori.

V.2-1: Texto latino del Evangelio de San Lucas, según los códices manuscritos de Vercelli, Verona, Corbie y Brescia. ; Texto latino del Evangelio de San Marcos, según los códices manuscritos de Vercelli, Verona, Corbie y Brescia.

V.2-2: Concordancias de las lecturas del Evangeliario cuádruple, con las lecturas del texto griego. ; Texto (en cinco columnas) del Códice de Fréjus (textos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan). ; Anotaciones de Lorenzo de la Torre sobre este Códice. ; Códice de Peruggia con fragmentos de los Evangelios. ; Anotaciones del P. Juan Bautista Carboni, S. J. ; Testimonios (referencias, citas) del Antiguo Testamento, que Cristo, los Apóstoles y los evangelistas utilizan en los Evangelios (en tres columnas). ; Descripción de los volúmenes y códices que se citan en esta obra.

Consulta en sala

Texto en latín.