Guía de servicios

Études complémentaires de l’Esprit du Droit Romain

por Jhering, Rudolf von
Autores adicionales: Meulenaere, Octave de -- 1840-19?? -- traductor
Publicado por : A Marescq, A?né (París) Detalles físicos: 3 v. (83 ; 207 ; 418 p.) 23 x15 cm. Año : 1880
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E28N034 (Navegar estantería) V.1 Ej.1 Disponible L004017
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E28N034 (Navegar estantería) V.2 Ej.1 Disponible L004018
Libro Libro Archivo Histórico
Archivo histórico
Libro archivo E28N034 (Navegar estantería) V.3 Ej.1 Disponible L004019
Total de reservas: 0

Detalles físicos: Encuadernación rígida (holandesa) en cartón forrado en papel. Tapas con residuos de cinta y bordes deteriorados. Lomo en piel de color con letras y adornos dorados, nervaduras sobre costuras. Guardas en papel de agua fino. Hoja de cortesía. Anteportada. Portada sencilla, impresa con diversos tipos de letra. Texto muy bien impreso, en una sola columna, sobre papel de calidad. Notas de pie de página. Márgenes amplios. Conserva la cinta para señalar la lectura. Papel algo manchado. Huellas de cintas pegantes en las tapas. Algunos rayones y anotaciones en lápiz de color. En la hoja de cortesía un sello de tinta: “El Colegio de Nuestra Señora del Rosario”. En la portada varios sello de tinta: “LIBRERÍA AMERICANA. J.V. Concha. Bogotá”, “Doctor Alejandro Motta. Abogado. Calle 19 n° 68” y “Colegio Mayor Rosario. BIBLIOTECA”. V.2: En la página 207, emblema o marca del editor-impresor

V.1: Sobre la falta en el derecho privado: Nociones introductorias. ; El ámbito de acción y la forma de realización del concepto de falta en el nuevo derecho. ; Desarrollo interno de la teoría de la falta. ; Acciones delictuosas: niños, locos y animales. ; Actos motivados en la necesidad. ; Los sucesores del autor de los daños. ; Acciones contractuales. ; Acciones in rem. ; Grados en las faltas. ; El equilibrio entre la culpabilidad y la reparación. ; Atenuación de las penas -- Apéndice: Consideración del tema por el derecho griego. ; El tema en el antiguo derecho noruego. ; El tema en el antiguo derecho germano...

V.2: Fundamentos de las interdicciones posesorias. ; Vistazo general. ; Prohibición de la violencia como fundamento de las interdicciones posesorias. ; Falta de protección de la detentio alieno nomine. ; Falta de protección de la posesión de aquellas que no son susceptibles de ella o de las personas incapaces de posesión. ; Protección de la posesión del posesor injusto o del poseedor de mala fe. ; Inexistencia de naturaleza delictuosa en las interdicciones posesorias. ; Condiciones tendientes a la restitución de la posesión -- Las teorías relativas: La teoría de Thibaut. ; La opinión de Röder. ; Probabilidad de la propiedad -- Las teorías absolutas: Teorías de la voluntad. ; La teoría de Stahl. ; La posesión es una posición avanzada de la propiedad. ; Medios de protección de la posesión. ; Las interdicciones para retener la posesión. ; Las interdicciones para recuperar la posesión...

V.3: Sobre el papel de la voluntad en la posesión: Anotaciones preliminares sobre terminología. ; Propósito de la obra. ; Distinción entre la relación posesoria y la sola relación de lugar. ; Sobre la condición de la voluntad en la posesión. ; Relaciones entre detención y posesión, según las dos teorías. ; Construcción dialéctica de la teoría subjetiva. ; La teoría subjetiva ante la historia. ; Desarrollo histórico de la noción de detención: en el procedimiento, en la legislación, en la enseñanza. ; Vistazo a la historia de la doctrina. ; El animus possidendi de Paulo. ; Crítica intrínseca de la teoría subjetiva. ; Teoría de los juristas romanos. ; Teleología de la posesión derivada...

Consulta en sala

Texto en francés