Guía de servicios

Carandiru

Publicado por : Sony Pictures Classics ([Lugar desconocido]) Detalles físicos: 1 DVD (143 minutos) Imagen, sonido, color Año : 2003
Recursos en línea:
  • Acceder
    • Siga este vínculo para ver el trailer.
    • Trailer tomado del canal LGBT Movie Trailers vía YouTube.com
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Multimedia Multimedia Procesos Técnicos (no para préstamo)
Oficina de Procesos técnicos - (en la sede Claustro) 
Procesos Técnicos
DVD DVD 0157 (Navegar estantería) Ej.1 Préstamo restringido 100079862
Multimedia Multimedia Quinta de Mutis
Colección digital
DVD DVD 0157 (Navegar estantería) Ej.2 Disponible 100081385
Total de reservas: 0
Navegando Quinta de Mutis Estantes, Ubicación: Colección digital Cerrar el navegador de estanterías
DVD 0150 Castillos de arena DVD 0155 El Mariachi DVD 0156 Betty Blue el encanto de una mujer DVD 0157 Carandiru DVD 0159 El Aviador DVD 0159 El Aviador DVD 0159 El Aviador

SINOPSIS : En una celda de la Casa de Detenciones de Sao Paulo, mejor conocida por Carandiru, dos presos (Lula y Dagger) tienen una cuenta que saldar. La atmósfera es tensa. Otro preso, Black Nígger (Ivan de Almeida), "juez" autoproclamado por mediar en disputas entre prisioneros, resuelve el caso a tiempo de dar la bienvenida al nuevo doctor (Luiz Carlos Vasconcelos), encargado de comenzar un programa de prevención del SIDA en la penitenciaría. El doctor se enfrenta con los muchos serios problemas que tiene la cárcel más grande de Latinoamérica: celdas superpobladas, instalaciones decadentes y todo tipo de enfermedades. Los presos no tienen acceso ni a cuidados médicos ni a asistencia legal. Carandiru, que alberga más de siete mil prisioneros, es un gran desafío para el recién llegado. Pero tras trabajar allí durante unos meses descubre algo que le transformará: los reclusos, incluso en esta detestable situación, no son figuras demoníacas. En el contacto diario con los prisioneros en su improvisada oficina, el doctor es testigo de la solidaridad, organización y, sobre todo, las inmensas ganas de vivir. Su trabajo comienza a dar frutos y el doctor gradualmente se gana el respeto de los presos. Con el respeto vienen los secretos. Sus consultas comienzan a tratar de temas más allá de la enfermedad cuando los reclusos empiezan a contarle la historia de su vida. Sus reuniones con los pacientes en la consulta se convierten en "ventanas" al mundo del crimen. La narrativa de la película es similar a un puzzle. Una historia choca contra otra para confeccionar un retrato realista de la tragedia social que envuelve Brasil. Junto al doctor el público sigue la rutina diaria de los presos hasta la fatídica fecha del 2 de octubre de 1992, el día que se estremeció la Casa de Detenciones y todo Brasil: la masacre de Carandiru.

CREDITOS : Dirección, Héctor Babenco; Producción, Hector Babenco; Música, André Abujamra; Fotografía, Walter Carvalho; Montaje, Mauro Alice; Diseño de producción, Clóvis Bueno; Dirección artística, Vera Hamburger; Vestuario, Cris Camargo.

Luiz Carlos Vasconcelos (Doctor), Milton Gonçalves (Seo Chico), Ivan de Almeida (Black Nígger), Ailton Graça (Highness), Milhem Cortaz (Dagger), Maria Luisa Mendonça (Dalva), Aída Leiner (Rosirene), Rodrigo Santero (Lady Di), Gero Camilo (No Way), Ricardo Blat (Claudiomiro). Guión: Héctor Babenco, Víctor Navas y Fernando Bonassi; basado en el libro "Estaçao Carandiru" (Estación Carandiru) de Drauzio Varella.

Audio en Portugués. Subtítulos en Español, Portugués e Inglés.